Inicialmente, las redes VPN se usaban, sobre todo, en el mundo empresarial. Sin embargo, la digitalización masiva, el teletrabajo y los cada vez más frecuentes ciberataques han favorecido la utilización de esta medida de anonimización y seguridad a nivel más personal y privado.
Si quieres saber más sobre ciberseguridad en el teletrabajo, te recomendamos estos artículos:
- Medidas de seguridad para teletrabajar de forma segura.
- Guía para teletrabajar de forma eficaz y segura desde casa.
Si quieres conocer cuáles son los ciberataques más frecuentes, en estos artículos te contamos todo lo que necesitas saber:
- Qué es el Ransomware y cómo prevenir este ciberataque (Guía práctica).
- ¿Qué es un ataque botnet y cómo evitarlo?
- Zero-Day: qué es, modus operandi y consejos preventivos.
- ¿Qué es el malware y qué tipos de malware pueden afectarte?
Los usos que se pueden hacer de una VPN son múltiples, pero destacan los siguientes:
- Conectarnos de manera remota con la red de nuestro trabajo (o cualquier otra red) de forma segura. De este modo, se disminuye el riesgo de nuestro dispositivo y la red y el tráfico de datos de la empresa (o de cualquier otra entidad que nos proporcione su red para navegar). La VPN nos permite trabajar desde cualquier sitio como si estuviéramos físicamente en nuestro puesto de trabajo, teniendo acceso a toda la información y los recursos, pero proporcionando una privacidad y seguridad especiales. Eso sí, tengamos en cuenta que si nuestro dispositivo ya tiene un malware, por mucho que utilicemos una VPN la confidencialidad puede ya estar comprometida.
- Navegar por Internet de forma más segura. El uso de una VPN nos permite estar protegidos en cualquier momento en Internet e impide que otra persona pueda acceder a nuestros datos de navegación. Además, nos protege de los peligros que corremos cuando navegamos a través de una WiFi pública. Aquí te ofrecemos una lista de medidas preventivas para securizar tu entorno de trabajo.
- Obtener una mayor privacidad y ocultar nuestra ubicación. Como la dirección IP que nos proporciona una VPN es la del servidor al que conduzca el “túnel”, nuestra IP real no será visible y, además de no poder localizarnos físicamente, también nos permitirá acceder a cualquier contenido sin limitaciones geográficas.
- Saltarnos ciertas restricciones de nuestro proveedor. Algunos proveedores de Internet controlan el tráfico de archivos y paquetes de información de los usuarios, sin embargo, con una VPN el navegador no podrá conocer los sitios que visitamos ni tendrá acceso a la información de nuestra actividad en Internet, ya que estará completamente cifrada.
- Redes Wi-Fi públicas seguras.
- Reproduzca contenido y páginas web restringidas en su región.
- Evite la censura.
- Impida el rastreo de su ISP.
- Evite la discriminación de precios.
- Banca segura en línea.
- Compra segura en línea.
- Desbloquee las redes sociales.
- Una conexión a Internet más lenta.
- Bloqueos específicos a los servicios VPN (por ejemplo, por Netflix)
- Uso ilegal de las propias VPN.
- No saber cómo de fuerte es el cifrado proporcionado por la VPN.
- El registro y la posible reventa a terceros de tus hábitos en Internet.
conexión VPN
Una conexión VPN (en inglés Virtual Private Network) es una tecnología de red que sirve para conectar una o más computadoras a una red privada utilizando como medio una red pública como internet, es decir, la Red Privada Virtual permite que estos dispositivos estén conectados entre sí a través de internet de una forma ...
SOFTWARE.
¿Qué es Good Access?
VPN (red privada virtual, por sus siglas en inglés) empresarial para tu equipo en 5 minutos. Configuración fácil, cifrado sólido y precios transparentes. Desde 1.9 $ por usuario. Control de acceso de equipos a tus sistemas y servidores privados. Las aplicaciones con un solo clic para todos los dispositivos permiten que tu equipo trabaje desde sus hogares y ubicaciones remotas.
¿Quién usa Good Access?
Startups, pequeñas y medianas empresas cuyos sistemas online están protegidos solo con una contraseña. Esta solución ofrece una VPN fácil de usar y a buen precio.
¿Dónde se puede implementar GoodAccess?
Cloud, SaaS, Web, Mac (desktop), Windows (desktop), Linux (desktop), Windows (local), Linux (local), Chromebook (desktop), Android (móvil), iPhone (móvil), iPad (móvil)
DANY LOOR
ALEXANDRA ZAMBRANO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario